Compostaje para la gestión eficiente de los residuos orgánicos
El compostaje es un proceso biológico natural que permite la transformación controlada de la materia orgánica (residuos alimentarios, residuos de jardinería y materiales biodegradables) en compost, un acondicionador estable, útil para mejorar la fertilidad del suelo.
En una época en la que la gestión de los residuos y la regeneración medioambiental ocupan un lugar central en las políticas medioambientales globales, el compostaje representa una respuesta concreta a los problemas de la sobreproducción de residuos y la degradación del suelo, promoviendo prácticas virtuosas de economía circular.
El compostaje es un proceso aeróbico controlado, en el que los microorganismos descomponen la materia orgánica en presencia de oxígeno, generando calor y transformando los residuos en una sustancia similar al humus.
Cómo se compone el compostaje
FASES PRINCIPALES DEL PROCESO:
FASE MESÓFILA:
degradación inicial de los compuestos más simples
FASE TERMÓFILA:
aumento de la temperatura, higienización de la masa
FASE DE MADURACIÓN:
estabilización del material, formación del compost
Por lo tanto, el compostaje no solo es una estrategia válida para reducir los residuos orgánicos, sino también una importante oportunidad para regenerar el suelo y reducir el impacto medioambiental de las actividades humanas.
El compostaje de proximidad es una práctica sostenible que permite gestionar los residuos orgánicos directamente en el lugar donde se producen, reduciendo los costes de transporte y las emisiones. Existen diferentes tipos de compostaje de proximidad:
- Autocompostaje
- Compostaje comunitario
- Compostaje local
Autocompostaje
consiste en el compostaje realizado por usuarios domésticos individuales o empresas que tratan de forma autónoma sus residuos orgánicos en el lugar de producción.
Compostaje comunitario:
es una forma de compostaje compartida por los habitantes de un municipio, un grupo de ciudadanos, escuelas o pequeñas entidades locales. Se lleva a cabo en áreas equipadas y se gestiona de forma colectiva, con el apoyo y la supervisión de las autoridades locales.
Compostaje local:
se refiere al tratamiento de los residuos orgánicos cerca del lugar de producción, normalmente las operaciones son gestionadas por el municipio y la empresa que realiza la recogida con el objetivo de reducir el transporte de residuos orgánicos. La maquinaria se encuentra en un punto limpio y, por lo general, la entrega se realiza directamente desde el vehículo que realiza la recogida puerta a puerta.
