CONVIERTE TUS RESIDUOS EN RECURSOS: EL COMPOSTADOR ECOPANS PARA TU INSTALACIÓN TURÍSTICA

¿Tienes una instalación turística y buscas una solución para gestionar los residuos orgánicos y la poda de tus zonas verdes?

El compostador electromecánico Ecopans es la solución ideal para gestionar tus residuos orgánicos. Además, puedes convertir lo que antes considerabas un residuo en un recurso: compost de alta calidad para usar en las zonas verdes de tu instalación y hacerlas aún más frondosas.

Tecnología al servicio
del medio ambiente

VENTAJAS PARA INSTALACIONES TURÍSTICAS

VENTAJAS TÉCNICAS


Las máquinas pueden procesar tanto residuos orgánicos de cocinas y restaurantes como residuos de mantenimiento de jardines, una vez triturados correctamente.


Los residuos orgánicos pueden desecharse en cualquier momento, independientemente del sistema de recogida y sin generar olores.


Resistente a la intemperie, no requiere techo, cobertizo ni garaje.


No requiere permisos, ya que es autocompostable.

BENEFICIOS ECONÓMICOS
Y AMBIENTALES


Reducción de los costes de gestión de residuos orgánicos.


Compost de alta calidad para las zonas verdes de sus instalaciones; el compost autoproducido estará libre de impurezas gracias a una recolección más cuidadosa.


Economía circular: gestión de residuos in situ y compostaje de kilómetro cero.


Sostenibilidad ambiental: reducción de las emisiones de CO2 relacionadas con la recogida, el transporte y la eliminación de residuos en centros alejados de la planta de producción.

INCENTIVOS ESTATALES (Italy only)

Los incentivos son combinables.
 

Incentivo Industria 4.0

Gracias al control remoto para supervisar el compostador, las máquinas de compostaje Ecopans permiten a los clientes beneficiarse del Plan Nacional Industria 4.0, con un crédito fiscal del 20%.

Incentivo Único ZES

Las empresas del sur de Italia (Abruzos, Basilicata, Calabria, Campania, Molise, Apulia, Sicilia, Cerdeña) pueden obtener una contribución de hasta el 70% en forma de crédito fiscal.
 

Nueva Ley Sabatini

Permite beneficios en la financiación y el arrendamiento de maquinaria y equipos.

LAS ESTRUCTURAS

Se recomienda la instalación de un compostador en todas las instalaciones que deban gestionar los residuos orgánicos de sus cocinas y jardines, especialmente en los sectores de la hostelería y los servicios, donde estos residuos deben gestionarse lo más rápido posible y sin generar olores.

Los siguientes son los tipos de instalaciones donde la instalación de un compostador resulta especialmente beneficiosa:

Hoteles, complejos turísticos, refugios alpinos, restaurantes y espacios para eventos (banquetes para fiestas y bodas): Las grandes instalaciones turísticas, que ofrecen servicios de comida y bebida a sus huéspedes y a menudo organizan grandes banquetes y servicios de catering, generan cantidades considerables de desperdicio de alimentos. Instalar un compostador permite una mejor gestión de los residuos orgánicos de cocinas y comedores, reduciendo así la cantidad de residuos que se envían a vertederos y contribuyendo a una gestión más sostenible.

Agroturismo y casas rurales con agricultura in situ: Las instalaciones que ofrecen estancias más personalizadas, a menudo en entornos rurales, pueden beneficiarse del compostaje tanto de los residuos orgánicos de cocina como de los residuos vegetales de jardines o huertos. Las instalaciones de agroturismo, en particular, pueden utilizar el compost para fertilizar sus cultivos, cerrando el ciclo de residuos de forma respetuosa con el medio ambiente y mejorando sus productos orgánicos.

Camping, glamping y complejos vacacionales: Las instalaciones que acogen a un gran número de turistas, ya sea en bungalows, tiendas de campaña o autocaravanas, pueden generar grandes cantidades de residuos orgánicos. Instalar compostadores en zonas comunes o cocinas compartidas puede ayudar a reducir los residuos y mejorar la sostenibilidad del establecimiento. El compost será fundamental para mejorar las áreas de servicio al cliente.

Hostales y alquileres vacacionales: Estos establecimientos, que suelen alojar a grupos de personas, pueden beneficiarse de un sistema de compostaje para gestionar los residuos alimentarios generados por las cocinas compartidas. Además, adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente, como el compostaje, puede ser un elemento distintivo que atrae a turistas con concienciación sobre la sostenibilidad.

Centros de bienestar y spas: Incluso en establecimientos que ofrecen servicios de bienestar y relajación, como spas y centros termales, instalar un compostador puede resultar beneficioso. Estos establecimientos suelen producir residuos vegetales (por ejemplo, de la preparación de zumos o platos de frutas y verduras), que pueden compostarse fácilmente.

Un establecimiento turístico que decide instalar un compostador electromecánico demuestra un compromiso concreto con el medio ambiente, contribuyendo significativamente a la reducción de residuos orgánicos y promoviendo prácticas ecológicas. Adoptar un compostador no solo permite una gestión eficiente de los residuos alimentarios, convirtiéndolos en compost útil para fertilizar jardines y espacios verdes, sino que también representa un paso fundamental hacia la gestión responsable de los recursos naturales.

El compostador Ecopans es la solución ideal para optimizar el reciclaje de materiales y reducir la dependencia de recursos externos.

En el sector turístico, la instalación de un sistema de compostaje in situ puede ser un elemento distintivo en la estrategia de sostenibilidad de un establecimiento. Esta acción permite al establecimiento cumplir con diversos criterios ambientales exigidos por certificaciones como Green Key, Ecolabel y el programa Green Leader de Tripadvisor. Obtener estos galardones no solo mejora la calificación del negocio, sino que también atrae a una clientela cada vez más concienciada con el medio ambiente.
 

Green Key:

Esta certificación internacional reconoce a los establecimientos que adoptan prácticas ecosostenibles. La gestión de residuos, el uso de energías renovables y la reducción del impacto ambiental son solo algunos de los parámetros evaluados. Una compostera demuestra un compromiso concreto con la ecosostenibilidad y facilita la obtención de esta certificación.

Ecolabel:

Esta ecoetiqueta europea certifica productos y servicios turísticos que cumplen con altos estándares ambientales. Instalar una compostera ayuda a cumplir con los criterios de gestión de residuos y a reducir el impacto ambiental general, facilitando así el acceso a esta certificación.

Tripadvisor Green Leader :

El programa premia a los establecimientos turísticos que adoptan prácticas respetuosas con el medio ambiente. El uso de una compostera es una muestra tangible de compromiso con la sostenibilidad, que puede generar puntos en esta evaluación.
 

EN RESUMEN:

CERTIFICACIONES ECOLÓGICAS

En resumen, instalar una compostera no solo ayuda a reducir el impacto ambiental de la instalación, sino que también representa un paso importante hacia la obtención de certificaciones ecológicas que aumentan la competitividad y el atractivo del establecimiento turístico, satisfaciendo la creciente demanda de turismo responsable.

REDUCCIÓN DE LA HUELLA ECOLÓGICA

La adopción de una compostera beneficia a todos los establecimientos turísticos, comerciales o recreativos que desean reducir su huella ecológica, mejorar la gestión de residuos y promover prácticas sostenibles. Además, el compostador representa un recurso para crear conceptos educativos relacionados con la sostenibilidad y también puede facilitar la obtención de certificaciones ambientales, mejorando la imagen y el atractivo de la instalación.